Archivos mensuales del blog

jueves, 22 de marzo de 2007

LIMA






Lima, grosse capitale de plus de 9 millions d´habitants, impressione par sa taille, son agitations et sa mauvaise réputation de violence... Mais finalement on a été agreablement surpris car depuis un an, une large campagne de rénovation est en court. Mais ca reste quand meme une grande ville stressante.. Maintenant dirrection le nord et la plage, Trujillo !
Lima una de las grandes capitales de sudamerica con mas de nueve millones de habitantes. La verdad no la esperábamos así, trás una remodelación del centro hitórico, la ciudad está inmaculada. y se está haciendo todo lo posible por que la violencia se reduzca.
Las fotografías panorámicas están tomadas desde el cerro san Cristobal, y es realmente impresionante las dimensiones que tiene....
Después la ciudad recoge los museos mas importantes e interesantes del país. El museo de la inquisición y el de la nación éste último contiene una exposición permanente de fotografía, sobre los veinte años de conflicto armado entre el estado y el grupo paramilitar Sendero Luminoso, impresionantes las fotografías. A la derecha alcanzo un Link para cualquier información...
Bueno trás esta visita a la capital nos esperan nueve horas de bus hasta Trujillo, veremos lo que nos espera......
PISCO (PARACAS y las islas BALLESTAS)



Un étrange dessin creusé dans le sable, datant de plusieurs siecles et qui n´a pas vraiement d´origine ni d´explication. C´est maintenant le symbole des Paracas.

Este simbolo, al que localmente llaman el candelabro, está situado en la peninsula de Paracas. Lo curioso es que aún no hay ninguna explicación probada de su origen.....

les différents animaux des iles Ballestas


les pingouins de Humbolt, haut de 60 cm

formation naturel, rocailleuse appelé la "cathédrale"


Nous voila maintenant a la ville de Pisco, sans réel interet si ce n´est son accés a la réserve naturel de Paracas et des iles ballestas. Les iles, situé a une demi heure, abritent toute l´année une colonie impressionante de pélicans, oiseaux, lion de mer, otaries et une espece de tout petit pingouins. Génial visite bien que un peu court. Retour sur la terre ferme puis découverte de la péninsule de Paracas, c´ est en fait un énorme désert célebre pour une formation rocailleuse due a l´érosion et au sél qu´ils appelent "la cathédrale". Sinon les Paracas etaient un ancien peuple qui vivaient dans ce désert et ceux, avant les Incas.
Maintenant dirrection la capital, Lima !!
Tras unas tres horas de trayecto hacia el norte desde Ica, está Pisco, ciudad conocida por su licor, del mismo nombre, que está hecho de pura uva....También otro interés turístico, aparte de las bodegas, son la Islas Ballestas, y el Parque nacional de Paracas.
Las islas situadas a media hora, son una colonia impresionante de pelícanos, lobos marinos y pingüinos Halbond, ademas de inumerables especies de pájaros......una visita inolvidable.....
Tras la visita a las Islas, El parque nacional de Paracas donde residía una cultura preinca, en una inmensa llanura desertica, donde también viven gran cantidad de animales en estado salvaje, aunque poco visibles. Lo más espectacular es la formación rocosa de La Catedral....
Desde aqu{i seguimos nuestro camino hacía la capital, Lima...

lunes, 19 de marzo de 2007

HUACCACHINA (ICA)

la oasis de Huaccachina

petite excursion en buggy a travers les dunes









Petite oasis en plein désert, jolie dune de sable. On va faire une petite excursion en buggy a travers les dunes, c´est comme les montagne russes, vraiement marrant et impressionant !! On va également essayer le sand boarding, le snow board mais des sables, pas facile du tout ! De la on partira pour Pisco afin de visiter une réserve naturel avec plein plein d´oiseaux, d´oteries et de phoques.... la péninsule de paracas et les iles de ballestas !
Huaccachina, es un oasis, cerca de la ciudad de Ica. Las dunas llegan hasta donde alcanza la vista. Este desierto de dunas tiene trescientos kilometros cuadrados, y hasta hace unos seis años, aqui tan solo habia un hotel y casas de ricos de las ciudades de los alrededores. Ahora es una atracción turística enorme, sobre todo por sus excursiones en buggy y la práctica de sandboard, como el snowboard, pero en la arena.....
Tras esta experiencia en el desierto, retomaremos la panamericana rumbo a Pisco.....
AREQUIPA, NAZCA


l´une des rues du couvent Santa Catalina

Santa Catalina

dans les environs de Nazca

les momies de Nazca



Arequipa, grosse ville coloniale d´environ 1.5 millions d´habitants (avec sa banlieue), n´a pas vraiement d´interet touristique si ce n´est ses environs. Le plus interessant á visiter est le couvent de santa Catalina. D´une superficie d´environ 2000 m2, c´est une "ville" dans la ville avec sa place, ses rues... mais le plus impressionant c´est qu´il fut fermer pendant plus de 300 ans au reste du monde et ré-ouvert seulement en 1970 ! C´est pratiquement comme une prison de "luxe", avec ses quelques 45 nonnes..
Le lendemain changement total de décors et de climat, dirrection la cote. Finalement le perou c´est 2400 km de pure désert cotier ! On pourait presque se croire en plein sahara !!
On va premierement rejoindre Nazca (9 heures de bus depuis arequipa). C´est une ancienne civilisation (500 ans apres J.C) célebre pour ses lignes dessinées dans le désert et seulement visible depuis le ciel. Il y a environ une quizaine de dessins..
De Nazca on va aller a huaccachina qui est une oasis dans le désert.
Trás el largo trayecto en bus hasta Arequipa, llegando a las cinco de la mañana, pudimos ver que es una gran ciudad de casi millon y medio de habitantes. La principal atracción de la ciudad son sus alrededores. El cañon de Colca, el más grande del mundo, donde aún pueden verse condores en libertad.
Dentro de la ciudad hay un convento de mucho interes, el convento de Santa Catalina, éste fue abierto al público por primera vez el los setenta, trás casi cuatrocientos años en que las únicas que podian entrar, no salian. El convento fue construido por una mujer rica sin hijos ni herederos.
La construcción es del tamaño de un campo de futbol, tienen incluso calles y plaza dentro. Durante los primeros ciento cincuenta años estaba destinado a las niñas españolas de clase alta, todas las familias pudientes debían legar una hija a la vida religiosa de por vida y en clausura....
Tras una reforma llevada por un arzobispo, el convento ya no fue tan estricto en la llegada de nuevas monjas....digamos que llego una epoca de liberación, dentro de sus posibilidades...
Tras esta visita, a esta ciudad, la segunda más grande de Peru retomaremos el camino hasta Nazca, donde se encuentran esas lineas enigmáticas....-

domingo, 11 de marzo de 2007

MACHU PICCHU

le machu picchu
Le village d´ aguas calientes












après une heure et demi de train, nous voila arrivé au village d´aguas calientes. C´est en fait un endroit 100% destiné au tourisme, il n´y a QUE des restaurants est hotels. Par contre ce qui impressione le plus c´est la situation geographique. On est absolument entouré de montagne tropicale, au milieu de rien !

Malheureusement le machu picchu a beau estre magnifique, ça reste une pompe a fric.. Il faut payé pour tout et il n´y aucun service. Même le bus pour acceder au ruine est payant (ducoup genre une heure et demi d´escalier) mais bon... On a quand même apprecier, ca reste magique !!

Maintenant on va retourner sur Cuzco puis prendre un bus de nuit pour la ville d ´Arequipa (situé a 12 heures de bus)

Tras hora y media de trayecto entre Ollantaytambo y Aguas Calientes, el último pueblo antes de llegar al Machu Picchu. Este pueblo, antes de ser descubierta la ruina ni siquiera existia, y esta efocada basicamente para el turista. Lo mejor es el enclave donde está situada, en medio de la nada, rodeada de montañas en mitad de la selva....

Para llegar hasta las ruinas, hay que caminar unas dos horas, o bien coger un bus, bastante caro por cierto, casi diez dolares para menos de veinte minutos de subida. Una vez llegamos descubrimos que a pesar de que la entrada a la ciudad es de 40 dolares, el baño no es gratuito...

Aun así, me gustaría decir que el lugar es magnífico y realmente es una cosa insolita como construyeron en ese lugar y con que perfección. La neblina cubría gran parte de la ciudad a la mañana temprano pero facilitaba la idea de como podía ser en el pasado con casi 1500 habitantes.

Una de las teorias por las que se cree fue abandonada en la epoca de la conquista, es por que tuvieron noticias de la destrucción de Cuzco, y para salvarla se fueron a otra ciudad aun más inaccesible, Choquenquirao, descubierta poco después por el mismo arqueologo.

Tras ver una de las posibles maravillas dl mundo, continuaremos hasta Arequipa, ciudad colonial a doce horas de bus de Cuzco.....

PISAC y OLLANTAYTAMBO



le village de Pisac

la place principal d´Ollantaytambo

Sa ruine Inka dans les hauteurs


Le village d´Ollantaytambo


Le premier village de la vallée sacrée ou l´on va s´arrêter sera Pisac, avec sa ruine dans les hauteurs (plutôt difficile d´accès). C´est un petit village avec tous les jours un marché destiné au touriste.
Le lendemain on partira pour ollantaytambo, le seul village auquel ne touchèrent pas les espagnoles à la strucure Inca d´origine. Les rues, la place même les maisons et leurs portes d´entrées sont de l´époque inka, inchangé. Par exemple il n´y a pas d´énorme église coloniale en plein milieu de la place principal !
Ducoup c´est très jolie mais forcement il y a beaucoup de touristes...

C´est d´ici que l´on prendra le train pour le village d´aguas calientes, porte d´accès au machu picchu!
Trás Cuzco emprendimos el camino al valle sagrado de los Incas, éste recorre las poblaciones de Pisac, pequeño pueblo con unas ruinas incas a hora y media de camino en las montañas, y Ollantaytambo entre otras, aunque éstas son las que conservan ruinas y edificios incas en muy buen estado. Hay grandes construcciones en terraza para la cosecha, además de fortalezas y casas de campesinos. Estas ciudades eran construidas en las laderas o cumbres de no muy altas montañas, aunque no dudo que la construccion fue tremendamente difícil, por su perfección y enclave.
Después de Ollantaytambo, la más impresionante que hemos visto por ahora, queda el trayecto en tren hasta Aguas Calientes, el último pueblo antes de llegar al Machu Picchu.....

domingo, 4 de marzo de 2007

CUZCO


la place principal avec ses quelques 6 églises...

l´une des anciennes rue Inca.




Cuzco, une bien jolie ville, avec plein de quartiers differents. On se croirait par moment en pleine andalousie. Mais le mieux c´est qu´il reste pas mal de fondation de l´ancienne cité Inca que les espagnoles n´ont pas réussient à détruire !! notament plusieurs rues faite de bloc de pierre parfaitement tailler et qui s´emboitent les un dans les autres dans une perfection de symétrie, impressionant. Du coup comme les conquistadores ne purent "détruire" ces fondations, ils construisirent les leurs par dessus dans un mélange de style plutôt original.
En tout cas une ville pleine de vie, avec de nombreux bars et discothèque.. Par contre quel dommage que les péruviens soit si pesant à Cuzco à toujours vouloir vendre excursions, réductions pour manger, boire, se masser, et vendre quoi que se soit.. Bon au moins il n´y a pas d´agressivité.
Après 5 jours passé ici, départ demain pour la vallée sacrée, C´est comme une boucle d´environ 150 km avec 4 ou 5 villages typiques qui ont chacun leurs ruines Inca. De là on prendra le train pour acceder au machu picchu. Finalement cette "excursion" va nous coûter une petite fortune. L´accès à la vallée et aux ruines sont 20 euros plus 20 euros pour le machu picchu et comme on peut seulement y acceder en train ... 50 euro ! Bref, comme c´est LA destination du pays, le gouvernement en profite.
Cuzco es una ciudad preciosa, con calles super entrecruzadas, casi como en cualquier pueblo andaluz. La ciudad conserva un casco antiguo muy especial, muchas de las cuadras aun conservan las antiguas construcciones incas, aunque no por completo, ya que los españoles destruyeron gran parte para construis edificios religiosos o bien caserones coloniales. Lo impresionante de estas bases de edificios, ya que es lo unico que se conserva, son de una perfección increible. Hay piedras que tienen doce angulos, es decir estan rodeadas de doce piedras de diferentes formas. Y aun asi estan perfectamente encajadas, y a prueba de terremotos.
También es muy turística por que es la antesala del Machu Picchu, hay un monton de agencias que ofertan excursiones, aunque el precio es astronómico. Además existe un boleto turístico que engloba 16 lugares, que en vez de ser una gran oferta resulta ser un sacadero de dinero, ya que no compensa verlo todo y los lugares no te venden el ticket individual. en fin no hay otra opción si quieres ver algunas cosas.
Tambien hay bastantes bares, a muy buenos precios, tanto para tomar unos cubalibres como para comer en calidad. Es una ciudad conmucha vida....
Lo bueno es que la artesanía además de no ser cara es de buena calidad, aunque nosotros no podamos llevarla.
Todavia lo del Machu Picchu queda pendiente, ya que tan solo el tren son unos 40 euros, para una hora de trayecto, y luego la entrada son 38 euros, en fin, aprovechan que es un destino mundial, pero creo que es un abuso por parte de las autoridades, que dejan que las empresas privadas encargadas de los servicios inflen los precios de esa manera......
hay que conformarse................