Archivos mensuales del blog

martes, 26 de diciembre de 2006

BRESIL
Tren de Curitiba a Paranaguá


Ilha do mel

Magrao y oli





Caminito por las rocas hasta Brasilia




subida al Cerro de la cruz

Curitiba, un peu impressioné a l´arrivé, une grosse ville, une nouvelle langue, les gens comprennent peut l´espagnol, bref un peu intimidé... La on va passer la nuit puis le lendemain prendre le train pour rejoindre la ville de Paranagua (150 borne, 4 heures de trains). Le trajet en train est impressionant car il passe a travers la jungle, dans la montagne le tout a pas plus que 25 km/h... magnifique.

Ilha do mel, ile du miel, quel endroit.... Apres 1h.30 de bateau, l´arrivé sur l´ile est impressionant. Il ya 3 villages reparties, mais seulement accesible entre eux par bateau. l ile doit faire a peu pres 15km de long. Ici ya pas de voiture !! finalement onva rester 2 semaines sur place le temps de passer noel..

plage, petard, biere, promennade dans la jungle, tout le monde est agreable et prend le temps de parler... Vraiement sympa, maintenant direction les chutes d´Iguazu puis l´argentine !!

Llegamos por fin a Curitiba, da la impresión de que llegas auna gran capital, grandes rascacielos y un imponente tráfico, en realidad solo pasamos la noche allí para coger al dia siguiente el tren hasta Paranaguá, el tren tiene uno de los recorridos mas lindos de toda sudamerica, y es realmente espectacular...cuatro horas disfrutando del paisaje, con grandes cañones, puentes, cascadas, y selva, mucha selva. Para no perderselo.

Una vez que llegamos a Paranaguá ciudad portuaria y comercial, aunque con un aire colonial muy peculiar, casitas de colores y calles adoquinadas, aquí ya sólo nos faltaba el último tramo hasta llegar a nuestro destino, Ilha do mel. Dos horas de barco hasta llegar a la isla, bueno al pueblo de Encantadas, la isla tiene unos 15 km de largo y tres pueblos principales, que te nian como via principal de comunicación por barco, ya que por tierra eran largas y complicadas caminatas, aun asi, recorrimos la isla de punta a punta.

La gente en la isla es increible, hacian más esfuerzo en hablar ellos español que nosotros portugues, pero super agradables, desde el primer día, nos sentimos muy bien... igual el encanto de las calles o caminos, sin coches, sin ruido......solo música reggae. y buena cara simpre por la mañana, por que alli no existe el mal despertar, o por lo menos no lo entienden...

Nos quedamos en un Camping que una guia local nos recomendó, y la verdad que muy bien, ahí conocimos a Magrao que nos acompañó con sus historias durante las dos semanas que estuvimos alli, le deseamos suerte en su nuevo bar, "La pousada De Jah".. Ahora nos queda el último paso en Brasil, Foz Do Iguazú.

viernes, 8 de diciembre de 2006

URUGUAY



PUNTA DEL DIABLO











L une des grande avenues principales... ahahaha :-)


notre petite maison pour la semaine


notre petite vue depuis la fenetre



Un petit village de pecheur, du sable dans les rues, quelques 3000 habitants, une belle petite plage, bref un endroit bien roots. Vu qu on est pas encore en pleine saison ici, c´est encore bein calme (le gros du monde arrive pour noel). On va rester ici jusqu a dimanche puis on prend un bus pour le Bresil. On va rejoindre la ville de Curitiba, a 18 heure de bus ! passer quelque jour puis rejoindre l´ile d´ ilha do mel et les chutes d´Iguazu. Bref que du bonheur, allez a plus !

Suena mal lo de ¨Punta del Diablo¨, pero para nada es lo que su nombre indica. es un pequeno pueblo de pescadores, donde la mayor parte de las calles son sin asfaltar, pero la gente tiene una imaginacion increible para construir las casas. Está situado muy cerca de la frontera con Brasil. El pueblo es bastante lindo, aunque creo que para la afluencia de turismo joven tienen poquitas cosas para hacer. La playa es preciosa, infinita para dar paseos, genial para los atardeceres, los mejores que vi en Uruguay. Y de aqui a Chuy, pueblo fronterizo donde cogeremos el bus directo a Curitiba, Paraná, ya en Brasil

CABO POLONIO

la plage, le village









nuestra cabana, notre petite cabanne


petite ballade en 4x4 pour arrive au village




Cabo Polonio como indica su nombre es un cabo en la costa de uruguay, cerquita de Brasil, para llegar al pueblito cogimos un bus en Montevideo que tardaba unas cuatro horas en llegar al cruce del pueblo, luego arrancar con un camión como los que se utilizan para cruzar el desierto en el Paris-Dakar, para cruzar todas la dunas de arena que hay hasta llegar al cabo, este trayecto es solo de una hora mas o menos, una vez llegas al pueblito, donde no hay nada, nos sentimos un poco perdidos, pero preguntando se llega a Roma, conseguimos una cabana a buen precio y nos acostumbramos un poco mas al sitio, aunque no al viento y los ruidos que la cabana hacía todas la noches... cuando veais las fotos comprendereis por qué.
El pueblo no contaba con luz, exceptuando las tiendas y alguna que otra casa, lo demas todos a velas....
No habia mucho que hacer alli excepto dar largos paseos por la playa y la zona de los lobos marinos, o bien leer a la sombra....que tambien es bastante gratificante.
Cabo Polonio tiene un faro que contruyeron a finales del siglo diecinueve, desde lo alto se ve todo el pueblo y la manada de lobos marinos que se encuentra todo el ano alli, aunque en el mes de enero se multiplica por cinco el número de estos animales allí....seguimos camino despues de cuatro noches....


Un spot bien sauvage, Cabo polonio. 4 heures de bus depuis la capital puis une demi heure avec camion 4x4 dans le sable et les dunes, donc innacesible en voiture. En debarquant la bas, on c´est quand meme demander ce qu´on foutais lá.. Deplus un vent super fort et l´ absence de d´arbre nous compliquait serieusement l´option camping.. Finalement on a reussi a louer une cabanne en bois pour 7 euro la nuit.. nickel.

Grande grande plage desertique, du sable a perte de vu, une 50 ene de cabannes et petites maisons... Un reve de tranquiliter, mais un vent..... un vent trop fort, un paradis pour le windsurf mais en l´occurance pour nous, ca rappel un peu Tarifa ;-)

Le village est une sorte de communautée ou vit une centaine de personnes a l´année, et un peu plus l´été. Malheureusement nous devons ecourter notre sejour ici, faute d´avoir retirer assez d´argent, évidement ici c´est parfois compliquer. Donc on va repartir en arriere a un autre village (Panoma) á une heure de bus. Le lendemain direction une autre plage, a 50 km de la frontiere bresilienne. Punta Del Diablo (la pointe du diable) ehehehehe.. Apparement ca a l´air sympa et bien sauvage.

MONTEVIDEO



Mercado del puerto (marcher du port)


Plaza de Independencia


Montevideo esta a unas dos horas y media de Colonia, en realidad la ciudad, es como cualquier otra, algún que otro museo para visitar, como el museo de la Moneda y el Gaucho, y el mercado del puerto para comer un asado. Despues todo son grandes avenidas, y por la noche es un poco peligroso, en realidad no nos ofrecía lo que nosotros buscabamos, pero en fin, con dos dias era suficiente, asi que nos pusimos camino de un pueblito que se llama Cabo Polonio en la costa, cerca de Brasil...


Une bonne grosse ville; a quelque 2h.30 de colonia en bus en suivant la cote direction Bresil; avec sa circulation et sa chaleur ..... Mais bon, quelque place sympa, un vieux quartier, un peu gloque la nuit un bord de plage avec ses pecheur.... mais bon en deux jours on a quand meme pris le temps de se promener. Puis un appel de plage et de calme se faisant sentir, direction la mer !!

COLONIA DE SACRAMENTO



des petites rues...


Encore des petites rues.....

une petite vue de la plage, au fond a droite se trouve le village.







Tras cuatro horas de trayecto por el rio Paraná, con un paisaje monótono. Pasamos la frontera a Uruguay llegando justamente a Colonia de Sacramento, Esta ciudad es patrimonio de la humanidad, pero eso no te lo imaginas hasta que no ves la ciudad vieja. No tiene nada que ver con los edificios que ves a la entrada de la ciudad, el pueblo viejo conserva todas las calles adoquinadas, donde no está permitida la circulación eso se debe a los boquetes que tienen. Tambien lo de que haya coches de época por todas partes y las casitas pintorescas le da un toque diferente y que merece ver. La verdad que un sitio muy agradable, justo allí el dueno de la habitación que alquilamos nos ensenó todo el ritual del mate y bueno ni seis cafés seguidos te producen el efecto que esto te da, dos noches casi sin dormir,,,, Así estan todos de flacos y activos.
Pero bueno, estabamos bastante bien alli, y la gente es muy amable aunque teníamos muchas ganas de seguir el trayecto tambien y con dos dias y medio alli era suficiente....


Direction l´Uruguay, depuis "el tigre" il faut prendre un petit bateau á moteur durant 4 heures á travers d´inombrables cours d´eau, en raison du vent qui provoquait de la houle, ce fut un voyage assez pesant... Puis deux petites heures de bus afin d´arriver a Colonia de sacramento.
Ancien village assez typique des anciennes colonies, en l´occurance portuguaise puis espagnol. Plein de petite rue sympa, un acces a la plage. Interresant pour passer quelque jours! Sans oublier les gens toujours trés acceuillants, pres a parler, a t´aider ! maintenant direction la capitale : Montevideo